top of page

Reunión de fundación de la Red de Estudios Organizacionales de Latinoamérica

El grupo GECCGO de la UMNG participa en la fundación de la REOL

Julio 16 de 2019

El día martes 16 de julio se reunieron académicos de varias universidades del país y de latinoamérica para conformar la Red de Estudios Organizacionales de Latinoamérica -REOL- con el fin de impulsar el trabajo y desarrollo de los estudios organizacionales en la región.

Los miembros fundadores son cerca de 40 profesores e investigadores que constituyen y representan las redes de estudios organizacionales de varios países latinoamericanos (Argentina, México, Chile, Brasil y Colombia) y que están representados por Diego Szlechter (RAEO), Pedro Solís Pérez (REMINEO), Marcela Mandiola Cotroneo (MINGA), José Hernrique Faria (SBEO) y Diego René Gonzáles Miranda (REOC).

De esta forma, el Grupo de Estudios Contemporáneos en Contabilidad, Gestión y Organizaciones -GECCGO- de la Universidad Militar Nueva Granada se encuentra representado a través de la Red de Estudios Organizacionales Colombiana - REOC-.

Reunión de fundación de la Red de Estudios Organizacionales Colombiana

El grupo GECCGO de la UMNG participa en la fundación de la REOC

Diciembre 2 de 2016

El pasado 2 de diciembre se reunieron académicos de varias universidades del país para conformar la Red de Estudios Organizacionales Colombiana -REOC- con el fin de impulsar el trabajo y desarrollo de los estudios organizacionales en el país.

Entre los miembros fundadores se encuentran los profesores Pedro Emilio Sanabria Rangel, Diego René Gonzáles Miranda, Olga Lucía Anzola, Gabriel Carvajal, Mariano Gentilin, Mauricio Gómez Villegas, Andrés Guillermo Hernández, Fernando Locano, Diego Armando Marín Idárraga, Carmen Alejandra Ocampo Salazar, Francisco Fernando Ortega, Juan Javier Saavedra Mayorga, Mauricio Sanabria y Manuel Zeballos.

De esta forma, en la conformación de la red se encuentran representadas la Universidad Militar Nueva Granada, la Universidad EAFIT, la Universidad del Rosario, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Externado de Colombia.

Participación de GECCGO en el Encuentro Institucional de Investigaciones Universidad Militar Nueva Granada 2019

Participación de GECCGO en el encuentro de investigaciones Universidad Militar Nueva Granada 2019

Noviembre 14 de 2019

El Jueves 14 de noviembre de 2019, en el Auditorio Germán Arciniegas de la Calle 100, la Facultad de Ciencias Económicas tuvo su participación en el XIV Encuentro de Investigaciones Universidad Militar Nueva Granada "Cultura Investigativa e Innovadora".

En este espacio participaron miembros del grupo GECCGO, entre profesores, Jóvenes Investigadores, Auxiliares de Investigación de pregrado y posgrado, Asistentes de Investigación, entre otros investigadores.

Estudiante del Semillero Estrategia y Gestión y profesor presentan ponencia en el Encuentro de Investigación en las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables

20 de junio de 2019

El estudiante Camilio Castillo y el profesor Sanabria presentaron ponencia en el "Encuentro de Investigación en las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables: La investigación en las escuelas de negocios" de la Escuela de Negocios de la Universidad Agraria de Colombia. Esta ponencia es resultado del PIC-ECO-2866 de 2019. Nuestro reconocimiento por su participación.

Lanzamiento del libro "Historia Económica de Colombia"

22 abril de 2019

Este libro hace una síntesis histórica del desarrollo económico en Colombia y muestra las relaciones recíprocas que se dan entre los sistemas económicos con otros sistemas, y su influencia sobre la conformación social y cultural de cada uno de los estadios de la historia colombiana. Se entiende que la economía no es un sistema encerrado en sí mismo; depende de la política y la cultura y, por ende, del conjunto de las transformaciones sociales.

El lector encontrará una historia de diversos componentes en la conformación del sistema económico como la administración pública, la contabilidad, el uso de la tierra, el problema agrario y los modelos económicos que se han desarrollado en Colombia, en sus doscientos años como república.

Docentes en Cali

Docentes presentaron ponencia en Cali: Encuentro Internacional de Investigaciones en Administración 2018

26 y 27 de noviembre de 2013

Los investigadores del grupo participaron con ponencias en el Encuentro Internacional de Investigaciones en Administración 2018 organizado por la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia y facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle. Para este año, la sede del evento fue en la Universidad del Valle (Sede San Fernando). Muchas felicitaciones por su participación en este tradicional evento en el campo.

Motivo de orgullo para la comunidad Neogranadina.

Por segunda vez el Grupo de Estudios Contemporáneos en Contabilidad, Gestión y Organizaciones en el ranking de las mejores estrategias pedagógicas para el fomento de la Ciencia, Tecnología e Innovación

3 de agosto de 2018

En el mes de agosto se dio a conocer el Ranking ASC-Sapiens 2018 en la categoría Mejores Grupos de Investigación, que clasifica a los grupos colombianos por sus esfuerzos para la apropiación social del conocimiento.

Es motivo de orgullo que el Grupo de Estudios Contemporáneos en Contabilidad, Gestión y Organizaciones ocupe el puesto 67 en la categoría de las mejores estrategias pedagógicas para el fomento de la Ciencia, Tecnología e Innovación, siendo el único grupo reconocido de la Universidad Militar Nueva Granada.

El Grupo de Estudios obtiene este reconocimiento por sus programas de investigación formativa y estrategias pedagógicas para el fomento de la CTI, felicitamos a todos los docentes investigadores, asistentes graduados, jóvenes investigadores y asistentes de investigación que promueven y facilitan espacios para la formación en investigación.

Un gran reconocimiento a la labor realizada estos últimos años.

¡Felicitaciones!

Jóvenes investigadores premiados por la Univerisidad Militar Nueva Granada

Reconocimientos a jóvenes investigadores y asistentes graduados, V Concurso de Investigación Formativa

27 de octubre 2016

El 27 de octubre en el marco del XI Encuentro Institucional de Investigaciones, se hizo reconocimiento especial a las siguientes personas que hacen parte de nuestra Facultad de Ciencias Económicas:

 

Paola Andrea Plata Pacheco (Joven Investigadora): Por su importante aporte a la investigación en la Facultad de Ciencias Económicas, por su trayectoria y compromiso constante.

 

Fabián Arley Ninco Hernández (Asistente Graduado): Primer puesto, ganador del concurso de investigación formativa, trabajo titulado "La responsabilidad social empresarial innovadora: una mirada a sus enfoques estratégicos"

 

Camilo Andres Nuñez Medina (Joven investigador): Segundo puesto, ganador del concurso de investigación formativa, trabajo titulado "Intención emprendedora y empresa familiar de los estudiantes de la Universidad Militar Nueva Granada"

 

Felicitaciones a Paola, Fabián y Camilo de los cuales nos sentimos orgullosos de sus logros.

 

Muchas felicitaciones también a los profesores que están detrás de estos logros y reconocimientos.

Libro de la U a la E, una experiencia de trabajo en Red.

Nueva publicación: "De la U a la E: experiencias del emprendimiento universitario en Colombia"

15 de septiembre de 2016

Felicitaciones a la docente investigadora Carolina Ortiz, que realizó el lanzamiento del libro "De la U a la E: experiencias del emprendimiento universitario en Colombia" durante el IV Simposio Internacional de Emprendimiento Universitario “Educación necesariamente global y disruptiva”. 

El libro presenta experiencias de universidades nacionales en emprendimiento universitario y fue realizado en una tarea conjunta entre los docentes Carolina Ortiz, en representación de la Universidad Militar Nueva Granada, Marcela Rodriguez, Julian Gutierrez y Paola Suarez, quienes son miembros de la Red Reune "Red Universitaria de Emprendimiento".

Felicitaciones por esta nueva publicación que contribuye a promover el conocimiento en el area de del emprendimiento universitario.

Motivo de orgullo para la comunidad Neogranadina.

Grupo de Estudios Contemporáneos en Contabilidad Gestión y Organizaciones en el ranking de las mejores estrategias pedagógicas para el fomento de la Ciencia, Tecnología e Innovación

9 de agosto de 2016

El pasado 9 de agosto se dio a conocer el Ranking ASC-Sapiens 2016 en la categoría Mejores Grupos de Investigación, que clasifica a los grupos colombianos por sus esfuerzos para la apropiación social del conocimiento, es motivo de orgullo que el Grupo de Estudios Contemporáneos en Contabilidad, Gestión y Organizaciones ocupe el puesto 21 de las mejores estrategias pedagógicas para el fomento de la Ciencia, Tecnología e Innovación, siendo el único grupo reconocido de la Universidad Militar Nueva Granada.

El Grupo de Estudios obtiene este reconocimiento por sus programas de investigación formativa y estrategias pedagógicas para el fomento de la CTI, felicitamos a todos los docentes investigadores, asistentes graduados, jóvenes investigadores y asistentes de investigación que promueven y facilitan espacios para la formación en investigación.

Un gran reconocimiento a la labor realizada estos últimos años.

¡Felicitaciones!

Docente presentó ponencia en la Conferencia Ascolfa 2016

Mayo 1 al 3 del 2016

El pasado mes de mayo, los docentes Jorge Armando Ortegón Rojas y Felipe Alejandro Torres Castro, presentaron la ponencia titulada: "El Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) y la  percepción de los inversionistas europeos de Renta Variable". En esta ocasión la temática central del evento fue el desarrollo regional sostenible desde una perspectiva nacional e internacional. 

Resultado de proyecto de inciación científica, semillero "Estrategia y Gestión"

Participación meritoria en RedColsi

16 de diciembre de 2015

RedColsi es un evento que reúne las experiencias de investigación de jóvenes que componen los semilleros de diversas universidades del país.

 

En esta ocasión, tres estudiantes de pregrado de la facultades de Administración de Empresas y Contaduría Pública, obtuvieron mención meritoria por su participación en el Evento Nacional de RedColsi que se llevó a cabo del 8 al 11 de octubre de 2015 con la ponencia "Influencia de la trayectoria de docentes de ingeniería y ciencias económicas de la UMNG en sus concepciones y percepciones sobre innovación" como parte de su trabajo en el PIC 1727.

 

Felicitaciones a Jhon Valdelamar, Yuri Ramírez y Paula Rodriguez, por su esfuerzo y entusiasmo en participar del programa de investigación formativa como parte del semillero "Estrategia y Gestión". 

Publicación resultado del proyecto INV ECO 1480.

Publicación internacional: Research Results Transfer towards the Productive Sector via Research Collaboration in Four Colombian Public Universities

15 diciembre de 2015

Se publicó en una revista internacional un artículo de resultados como parte de los resultados de proyecto INV ECO 1480: Factores determinantes de la transferencia de resultados de investigación colaborativa hacia el sector productivo en cuatro universidades públicas del país, liderado por la docente investigadora María Eugenia Morales Rubiano, junto con el docente investigador Pedro Emilio Sanabria Rangel, joven investigador Fabián Arley Ninco Hernández y Asistente de investigación Paola Andrea Plata Pacheco. 

 

Esta publicación hace parte del Journal of Technology Management  & Innovation, editada por la Universidad Alberto Hurtado en Chile, clasificada internacionalmente en Q3 de acuerdo al índice internacional SJR.

Cita: Morales Rubiano, M. E., Sanabria Rangel, P. E., Plata Pacheco, P. A., y Ninco Hernández, F. A. (2015). Research results transfer towards the productive sector via research collaboration in four colombian public universities. Journal of Technology Management & Innovation, 10(4), 28-44.

 

Felicitaciones por traspasar las barreras del lenguaje con resultados de investigación relevantes sobre el contexto nacional.

Artículo producto de PIC 1727.

Publicación de estudiantes de semillero en revista categoría B.

9 de diciembre de 2015

Como resultado de su participación en el semillero "Estrategia y Gestión",  estudiantes de pregrado de contaduría pública y administración de empresas publicaron su primer artículo de resultados de poryecto de iniciación científica en la  Revista de Investigación y Desarrollo (RIDI) de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC.

 

RIDI esta categorizada en B en Colciencias.


Muchas felicitaciones

 

Valdelamar-Zapata, J.A., Ramírez-Cruz, Y.L., Rodríguez-Rivera, P.D., & Morales-Rubiano, M.E. (2015). Capacidad innovadora: cómo fomentarla, según docentes de ciencias económicas e ingeniería de la UMNG. Rev.investig.desarro.innov, 6(1), 7-14.

http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/investigacion_duitama/article/view/3454

Libro de microfinanzas y microcredito

Nueva publicación: "Una nueva mirada a las microfinanzas y al microcredito"

15 de septiembre de 2015

El docente Angel Roncancio miembro del Grupo de Estudios Contemporáneos en Contabilidad, Gestión y Organizaciones junto con los docentes Santiago García Carvajal y Mario Luis Perossa, publicaron el libro denominado "Una nueva mirada a las microfinanzas y al microcredito". 

El libro es coutoria de docentes de  la Universidad Militar Nueva Granada y la Universidad Maimónides.

El libro presenta una relación de las principales experiencias en microfinanzas y en particular en los microcréditos en Suramérica, y los enfoques y debates alrededor de su aplicaicón, finalidad y percerpción por parte de diversos agentes en el marco de estrategias de desarrollo socioeconómico.

 

Felicitaciones por esta nueva publicación que contribuye a promover el conocimiento en el area de microfinanzas y del microcredito.

 

 

Lanzamiento de la cartilla Caminos hacia la innovación: propuesta para el fortalecimiento de capacidades.

15 de Diciembre de 2014

El pasado 15 de Diciembre de 2014, se realizó el lanzamiento de la cartilla “Caminos hacia la innovación: propuesta para el fortalecimiento de capacidades” el cual fue producto del proyecto de investigación denominado: Mujeres Empresaria en Colombia: prácticas empresariales y procesos de innovación, desarrollado por el grupo y cofinanciado por el Patrimonio Autónomo Fondo Nacional de Financiamiento para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación  Francisco José de Caldas, manejado por COLCIENCIAS. El propósito del texto es ampliar las posibilidades de las mujeres empresarias, entendiendo que la innovación puede ser una práctica al alcance de todas, que es posible proponer nuevas cosas y buscar nuevos horizontes para las labores cotidianas, a partir de la identificación de oportunidades que se presentan en el camino.

 

¡En hora buena! Felicitamos a los autores de esta obra, las docentes María Carolina Ortiz, María Eugenia Morales, los docentes Édison Fredy León, Fernando Aguilar y el Joven Investigador del proyecto Carlos Ángel Arias.   

Docente presentó ponencia en el Primer Seminario de Experiencias en Investigacion en Contabilidad, SENA, Centro de servicios financieros.

26 de Noviembre de 2014

El pasado 26 de noviembre, el docente Ángel David Roncancio, presentó la ponencia titulada: "La imagen social de los contadores a partir de las caricaturas". Semiótica de la imagen de lo que no nos atrevemos a decir de la profesión. El evento giró en torno a desarrollar las capacidades investigativas, analíticas y críticas de los actores académicos  (aprendices, instructores e invitados) del centro de servicios financieros, del programa de  Contabilidad y Finanzas. 

Docente presentó ponencia en Cuba: IBERGECYT 2014 Seminario Iberoamericano para el intercambio y la actualización en Gerencia del Conocimiento y la Tecnología para el desarrollo sustentable

Del 12 al 14 de Noviembre de 2014

La docente investigadora María Eugenia Morales presentó la ponencia derivada del proyecto 1480 Factores determinantes de transferencia de resultados en investigación colaborativa en universidad públicas en Colombia. En el Seminario Iberoamericano para el intercambio y la actualización en Gerencia del Conocimiento y la Tecnología para el desarrollo sustentable en la ciudad de la Habana, Cuba los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2014.

Felicitaciones por su gran labor.

Participación de los estudiantes del semillero GECONTA en el VI Encuentro de Ensayo Contable y I Encuentro Latinoamericano de Ensayo Contable

31 de Octubre y 01 de Noviembre

Los estudiantes de semillero GECONTA participaron en el VI encuentro de ensayo contable y I encuentro latinoamericano de ensayo contable que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad de Antioquia (Medellín), los días 31 de octubre y 01 de noviembre de 2014. El objetivo de dicho encuentro fue el de promover la lectura, escritura y reflexión sobre la profesión contable desde un enfoque interdisciplinario, lo cual sirvió para que los estudiantes se cuestionaran sobre su saber disciplinar. Además este espacio el motivo a participar en próximos escenarios de investigación, no solo como asistentes sino como ponentes.

III Ediciones, III Ganadores.

09 de octubre de 2014

Por tercer año consecutivo los semilleros del grupo obtuvieron nuevamente el primer lugar en el evento de investigación formativa realizado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la UMNG. El primer evento realizado en el 2012 con la ponencia culturas juveniles, la estudiante Sandra Lizarazo perteneciente al semillero LISEUM fue la primera ganadora de este concurso institucional, en el año 2013 los estudiantes Luisa Cardenas y Fabián Ninco obtuvieron esta misma distinción con su ponencia aprendizaje en la construcción de casos de estudio representando al semillero de Estrategia y Gestión. Finalmente en el año 2014 los estudiantes Sandra Ardila y Andrés Correa lograron el primer puesto con su ponencia denominada Mujeres en la academia: líderes gerenciales en representación de LISEUM. Estas distinciones por tres años consecutivos muestran el compromiso de los semilleros de investigación del grupo de estudios contemporáneos en Contabilidad, Gestión y Organizaciones con el desarrollo de las capacidades investigativas de los estudiantes participantes de los diversos semilleros. Felicitaciones a los ganadores del tercer concurso de investigación formativa.

 

LISEUM Y “ESTRATEGIA Y GESTIÓN” participan III Encuentro de Investigación Formativa Universidad Militar Nueva Granada

09 de Octubre de 2014

Los estudiantes que participan en los Semilleros de Investigación de “Estrategia y Gestión” y LISEUM concursaron en el II Encuentro de Investigación Formativa organizado por la Universidad Militar Nueva Granada el pasado jueves 09 de octubre de 2014.

 Ponencias participantes:

 

Semillero Estrategia y Gestión:

Como enseñar innovación a estudiantes universitarios: una mirada desde las Ciencias Económicas e Ingenierías. Autores: Jhon Alexander Valdelamar, Oscar Andrés Layton, Yuri Ramírez & Paula Daniela Rodríguez. 

 

LISEUM:

Mujeres en la academia: líderes gerenciales. Autores: Sandra Julieth Ardila Acosta & Andrés Felipe Correa Acosta

Docente presentó ponencia en la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá, I Congreso Colombiano de Costos y Gestión.

Del 30 al 31 de Octubre de 2014

El pasado 30 y 31 de Octubre, en la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá se llevó a cabo el I Congreso Colombiano de Costos y Gestión, se contó con la participación  del docente Jorge Andrés Salgado, con la ponencia titulada: Tendencias en contabilidad de gestión: una mirada desde la historia y el desarrollo investigativo, el objetivo del evento giro en torno al intercambio de experiencias teóricas, académicas y prácticas sobre temáticas relacionadas con la contabilidad de costos, gestión y directiva. De otra parte, fomentar un ambiente de discusión constructiva en donde se fortalezca la unión entre profesionales, académicos y empresarios en dichas experiencias.  

Participación meritoria de docente en México DF

Del 08 al 10 de Octubre de 2014

El pasado 08 al 10 de Octubre se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de México, el XIX congreso internacional de contaduría, administración e informática. La docente Bibiana Carolina Moncayo participo con las ponencias “Acceso a Cargos de Dirección en la Academia: Las Mujeres Introyectan sus Propias Barreras” y “Estrategias y Obstáculos  en el Acceso Femenino a Puestos Directivos en la Academia” donde obtuvo el premio a la investigación en las disciplinas Financiero y Administrativas Arturo Díaz Alonso.

 

La felicitamos por sus logros. 

Docentes presentarón ponencias en la ciudad de Mexico, en el marco del XIX Congreso internacional de contaduría, administración e informática.

Del 8 al 10 de Octubre de 2014

El pasado 8 al 10 de octubre, en la ciudad de México DF, se llevó a cabo el XIX Congreso internacional de contaduría, administración e informática, evento organizado por la División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración y la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, convocaron al XIX Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática, en donde participaron los docentes del grupo Bibiana Carolina Moncayo y  Jorge Andrés Salgado, con las ponencias tituladas: “Sistemas de control de gestión y desempeño organizacional: una revisión conceptual”, “Acceso a Cargos de Dirección en la Academia: Las Mujeres Introyectan sus Propias Barreras” y “Estrategias y Obstáculos  en el Acceso Femenino a Puestos Directivos en la Academia”. Respectivamente. El objetivo del evento se desarrolló en torno a  difundir resultados de investigación teórica y práctica en las disciplinas de la contaduría, la administración y la informática administrativa, así como continuar el diálogo académico entre investigadores de instituciones del país y del extranjero.

LISEUM y su compromiso social

28 de septiembre de 2014

El pasado viernes 26 de septiembre, por segundo año consecutivo se realizó la actividad denominada “una mirada social” que tuvo como objetivo crear espacios de reflexión y acción en los que se pudieran comprender las necesidades, intereses y expectativas que se presentan en tres contextos, uno de ellos es la comunidad. En esta actividad se contó con la participación de 15 estudiantes pertenecientes al semillero LISEUM, la docente investigadora Bibiana Moncayo, coordinadora del semillero, los jóvenes investigadores y auxiliares de investigación  del Grupo de Estudios Contemporáneos en Contabilidad, Gestión y Organizaciones Jenny Beltrán, Fabián Ninco, Paola Plata y David Zuluaga. La actividad se realizó en la fundación Hogar Monserrate ubicada en el municipio de Chocontá-Cundinamarca. En esta actividad se realizó una convocatoria previa dirigida a toda la comunidad Neogranadina con el fin de recoger vivieres para llevarlos a la fundación, además en el transcurso de la actividad se realizaron diversas actividades lúdicas lideradas por los integrantes del semillero LISEUM, al final de la actividad se realizó la obra “El principito” y se compartió un refrigerio, dando fin a la actividad. Obteniendo resultados positivos con el compromiso Neogranadino.

Docente presentó ponencia en la ciudad de Medellín, en el VIII congreso Iberoamericano de Contabilidad de Gestión y X Congreso Iberoamericano de administración empresarial y Contabilidad.

Del 10 al 12 de Septiembre de 2014

El pasado 10 al 12 de septiembre se realizó en Medellín el  VIII congreso  Iberoamericano de Contabilidad de Gestión y X Congreso Iberoamericano de administración empresarial y Contabilidad, contando con la participación del docente Jorge Andrés Salgado, presentando la ponencia: "Sistemas De Control De Gestión Y Desempeño Organizacional: Marco De Análisis De Sus Relaciones". El objetivo del evento giro en torno a  contribuir al fortalecimiento de la investigación, desarrollo profesional y difusión de las mejores prácticas internacionales y avances teórico-prácticos relacionados con las disciplinas de la Administración, Contabilidad y Control de Gestión, integrando el contexto académico con el entorno cultural de los países Iberoamericanos.n, integrando el contexto académico con el entorno cultural de los países Iberoamericanos.

Éxito total del II Encuentro de Investigación en Ciencias Económicas UMNG

Del 30 de Julio al 01 de Agosto de 2014.

El pasado 30, 31 de Julio y 1 Agosto de 2014 se llevó acabo en las instalaciones de la Universidad Militar Nueva Granada el II encuentro de investigación en Ciencias Económicas, Administrativas y Contables; Contando con la participación de la PhD (c), Adriana Raquel Bonomo Odizzio de la Universidad Católica de Uruguay, y del PhD Jacobo Gómez Conde, de la Universidad Autónoma de Madrid como conferencistas magistrales, además de la realización del II Panel de empresarias con la participación de la doctora Gloria Wallens quien es la directora ejecutiva de la corporación Haru, la doctora Clara Rojas quien es la gerente general de Dermocell Technologies, la doctora Sandra Liliana Cortes quien es la gerente general de Zoolab, la doctora Mónica Urquijo  quien es la gerente general de Mónica Urquijo Barranquilla, la doctora Juliana Trujillo quien es la gerente general de E-gestión consultoría organizacional Medellín. Se realizó el IV panel de editores de revistas indexadas de Ciencias Económicas con la participación de las revistas Equidad & Desarrollo de la Universidad la Salle, la revista Criterio Libre de la Universidad Libre, la revista de la facultad de Ciencias Económicas “Investigación & Reflexión” y la revista ECOS de la Universidad EAFIT.  Además se presentaron 8 Mesas temáticas  con 42 ponencias y 2 Mesas de estudiantes, también se contó con la participación activa de la comunidad Neogranadina.

 

Catalogado como un éxito por el señor Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UMNG, doctor Fernando Arturo Rodríguez; este evento fue un ejemplo claro de la organización y las capacidades de liderazgo y trabajo de equipo del Centro de Investigaciones de la Facultad y de los grupos de investigación entre ellos el Grupo de Estudios Contemporáneos en Contabilidad, Gestión y Organizaciones. 

Visita Doctor Profesor Vicente Ripoll. Universidad de Valencia, España.

Del 07 al 11 de Abril de 2014

En consonancia, con el programa institucional de redes científicas, el pasado 08 de abril de 2014, nos visitó el Doctor Profesor Vicente Ripoll, titular de  la Universidad de Valencia, España, en el cual se desarrollaron una serie  de actividades, como la puesta en marcha de los pasos iniciales para formalizar el convenio entre la Universidad de Valencia y la Universidad Militar Nueva Granada, se acordó publicar un numero temático especial en la revista de Ciencias Económicas, Investigación y reflexión, se realizaron dos conferencias en tanto en la sede de la calle 100 como en la sede de Cajicá, sobre Nuevas tendencias de la Contabilidad de Gestión a nivel internacional: Una visión desde la investigación y la práctica empresarial y Trasferencia del conocimiento y relaciones Universidad Empresa: Tercera misión de la Universidad, respectivamente. Por ultimo se hace hincapié en posibles redes futuras de investigación en diferentes líneas de investigación y la organización de posibles seminarios y actividades relacionadas con la Contabilidad de Gestión.

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=Vxu6jZPgF44&feature=youtu.be

Historias de empresarias

Próximo lanzamiento: Libro “Historias de empresarias innovadoras en Colombia”

2014

Los autores Carolina Ortiz, Fredy León, María Eugenia Morales y Beatriz Herrera presentan su nuevo libro “Historias de empresarias innovadoras en Colombia” que narra las historias de innovación de 16 empresarias colombianas con base en sus trayectorias personales, profesionales y empresariales.

 

“Este libro rescata a la mujer, como innovadora, como empresaria y pone en evidencia el fuerte vínculo entre el mundo laboral, el social y el familiar, reivindicando su papel sobresaliente para capitalizar la sociedad” – Doctora Alexandra Montoya tomado del prólogo. 

Destacado artículo del grupo en Revista de Investigación Global Journal of Business Research

Artículo del grupo entre los más leídos SSRN

Diciembre de 2013

El artículo desarrollado por los profesores Santiago García Carvajal, Pedro Emilio Sanabria Rangel y Daniel Ospina Velasco, publicado en la revista de investigación Global Journal of Business Research, fue uno de los diez más descargados del sitio web de Science Research Network (SSRN), para la búsqueda de artículos de investigación social.


El documento, titulado “Balanced Scorecard for Entrepreneurial Strategic Marketing in Colombia” (“Cuadro de mando equilibrado para mercadeo estratégico empresarial en Colombia”), fue publicado en la cuarta de las cinco entregas de la
revista, que, durante 2013, publicó el Instituto para la Investigación de las Ciencias Administrativas y Financieras ubicado en Hawai, Estados Unidos.

La carta, firmada por Michael Jensen, presidente de la SSRN, indica que el escrito de los docentes neogranadinos entró en el listado de los diez artículos más descargados de Internet, en las categorías de Internacionalización, Estrategias de
Mercado y Estrategia, y Planificación del Mercadeo.

El Neogranadino, Año 10, Edición 84

Talleres de innovación

Inicia etapa de talleres del proyecto con Colciencias: Mujeres empresarias en Colombia: prácticas empresariales y procesos de formación

Noviembre y diciembre de 2013

Los docentes investigadores que participan en el proyecto ECO-912 iniciaron la fase de talleres de fortalecimiento de capacidades de innovación junto con empresarias en las ciudades de Cali los días 13, 14, 15 noviembre y de Santa Marta los días 27, 28, noviembre y 2 de diciembre. El próximo taller se llevará a cabo en la ciudad de Medellín los días 12, 13 y 14 de febrero de 2014.

 

Dicho proyecto tiene como propósito ampliar el conocimiento y la comprensión de las trayectorias y prácticas de las mujeres empresarias en Colombia, profundizando en la generación y gestión de procesos de innovación, aspecto central de la política económica, de ciencia y tecnología en el país.

 

Gracias a los docentes que participan en esta maravillosa iniciativa de difusión y transferencia de conocimiento sobre las prácticas y procesos de innovación de las empresarias colombianas: Fredy León, María Eugenia Morales, Carolina Ortiz y Beatriz Herrera.

Publicación internacional del grupo

Publicación internacional: Balanced Scorecard for Entrepreneurial Strategic Marketing In Colombia

Diciembre de 2013

Los profesores Santiago García Carvajal, Pedro Emilio Sanabria Rangel y Daniel Ospina Velasco publicaron su artículo Balanced Scorecard for Entrepreneurial Strategic Marketing In Colombia en la revista de investigación Global Journal of Business Research.

 

Esta es otra de las publicaciones internacionales del grupo de investigación, en esta ocasión entre las revistas de la web de Science Research Network (SSRN) en la categoría de artículos de investigación social.

Cita: García Carvajal, S., Sanabria Rangel, P. E., y Ospina Velasco, D. A. (2013). Balanced Scorecard for Entrepreneurial Strategic Marketing In Colombia. Global Journal of Business Research, 7(4), 47-59.

Docentes en Santa Marta

Docentes presentaron ponencia en Santa Marta: Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

26 y 27 de noviembre de 2013

Los docentes investigadores María Eugenia Morales, Jorge Andrés Salgado, Yenni Viviana Duque y Carolina Ortiz participaron a través de ponencias en el Encuentro Internacional de Investigaciones en Administración 2013 organizado por la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia y la Universidad del Valle. Para este año, la sede del evento fue en la Universidad del Magdalena.

Ponencias presentadas:

 

1.     Una mirada desde la empresa a la transferencia de propiedad industrial universitaria. Autores: María Eugenia Morales, Pedro Sanabria y Fabio Fandiño.

2.     Responsabilidad social en la dimensión laboral: Una aproximación desde las organizaciones Advance adheridas al Pacto Global en Colombia. Autores: , Yenni Viviana Duque y Carolina Ortiz

3.     Estudio de las variables culturales desde la contabilidad: Una revisión a los métodos de investigación. Autores: Jorge Andrés Salgado y Daniel Caballero.

 

Felicitaciones por su gran participación.

Docente en Portugal

Docente presentó ponencia en Portugal: ALTEC 2013: XV Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica

27 al 31 de octubre de 2013

La docente investigadora María Eugenia Morales presentó la ponencia “Mujeres innovadoras en Bucaramanga Colombia: capacidades y condiciones del entorno que favorecen la innovación” y el póster “Características de la transferencia de conocimiento en casos de propiedad industrial protegidos por dos universidades en Colombia” en el XV Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica organizado por la Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica - ALTEC en la ciudad de Oporto los días 27 al 31 de octubre de 2013.

Felicitaciones por su gran labor.

Jornada de la Facultad de Ciencias Económicas en el 8vo Encuentro Institucional de Investigaciones de la UMNG

24 de octubre de 2013

El pasado jueves 24 de octubre de 2013 se llevó acabo el 8vo Encuentro Institucional de Investigaciones de la UMNG. En la jornada de la  Facultad de Ciencias Económicas  se realizó el lanzamiento del libro "Las mujeres empresarias en Colombia" cuyos autores son Carolina Ortiz Riaga, Yenni Viviana Duque y David Andrés Camargo, presentado por la Dra. Marleny Cardona Acevedo, además, como invitado a la Conferencia Magistral estuvo el M.Sc. Gonzalo Giambruno de la Red del Pacto Global en Colombia con la presentación titulada  "La Sostenibilidad. Uno de los desafíos globales para el siglo XXI"

 

Los jóvenes investigadores Diana Fernanda Vargas y Fabio Andrés Fandiño se presentaron en dicho evento. 

 

Las ponencias participantes fueron:

 

Una mirada a las prácticas de anticorrupción de las organizaciones adheridas al Pacto Global en Colombia . Autores: Diana Fernanda Vargas y Yenni Viviana Duque.

 

Perspectivas de la transferencia de Propiedad Industrial en la UMNG. Autores: Fabio Andrés Fandiño y María Eugenia Morales.

Ganadores en el II encuentro de investigaciones

Estudiantes reciben premio en el II Encuentro de Investigación Formativa Universidad Militar Nueva Granada

24 de octubre de 2013

Los estudiantes Luisa Camila Cárdenas Galindo y Fabián Arley Ninco Hernández del "Semillero estrategia y gestión" obtuvieron noventa y siete  puntos de cien posibles en el II Encuentro de Investigación Formativa, lo que les permitió ganar una tablet y el reconocimeinto instucional del primer puesto en la Facultad de Ciencias Económicas.

Docente en Armenia

Docente presentó ponencia en Armenia: 1er Congreso Internacional y 2do Congreso Nacional de la Red de Investigadores en Administración

24, 25 y 26 de octubre de 2013

La docente investigadora Bibiana Carolina Moncayo presentó la  ponencia “Estereotipos de género, obstáculos en el acceso a cargos de dirección” en el 1er Congreso Internacional y 2do Congreso Nacional de la Red de Investigadores en Administración, organizado por el Programa de Administración de Negocios adscrito a la Facultad d Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad del Quindío en la ciudad de Armenia los días 24, 25 y 26 de octubre de 2013.

Felicitaciones por su gran labor.

Docente en Brasil

Docente presentó ponencia en evento internacional: XLVIII Asamblea Anual CLADEA 2013

20 al 22 de octubre de 2013

Los docentes investigadores Carolina Ortiz Riaga, Beatriz Herrera Meza y Fredy Lón Paime participaron con la ponencia "Gestión de la innovación en empresas de propiedad femenina en Bogotá - Colombia", en el XLVIII Asamblea Anual CLADEA 2013, organizado por el Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración - CLADEA en  Río de Janeiro - Brasil del 20 al 22 de octubre de 2013. 

 

La docente investigadora Carolina Ortiz Riaga viajó como representante del equipo investigador, a su vez, dió la conferencia inicial de la Red Latinoamericana de Emprendimiento titulada "Mujeres emprendedoras en América Latina: avances y desafíos"

 

Felicitaciones por su gran labor.

Semillero GECONTA en Manizales

II Encuentro Nacional de Semilleros y Grupos de Investigación 2013

12, 13 y 14 de octubre de 2013

Los estudiantes del Semillero GECONTA participaron en el II Encuentro Nacional de Semilleros y Grupos de Investigación 2013 organizado por la Red Colombiana de Facultades de Contaduría Pública  el pasado 12, 13 y 14 de octubre en Manizales. 

 

Ponencias Participantes:

 

1. Producción en balanced scorecard: una exploración en Iberoamérica. Autores: Catherin Jhoana Amaris Jerez y Saradelmar Amado Ramírez.

 

2. Comportamiento económico del GSED: Análisis financiero y contable de las empresas en el período 2008-2012. Autora: Claudia Johanna Peña Carrero. 

 

Además, el docente investigador Jorge Andrés Salgado participó como Panelista en el conversatorio de apertura del evento. 

Semilleros en el Concurso de Investigación Formativa

Estudiantes participan en el II Encuentro de Investigación Formativa Universidad Militar Nueva Granada

17 de octubre de 2013

Los estudiantes que participan en los Semilleros de Investigación GECONTA y Estrategia y Gestión concursaron en el II Encuentro de Investigación Formativa organizado por la Universidad Militar Nueva Granada el pasado jueves 17 de octubre de 2013. 

 

Ponencias participantes:

 

Semillero Estrategia y Gestión: 

Aprendizajes en la construcción de casos de estudio, como material pedagógico para docentes y estudiantes de educacón superior. Autores: Luisa Camila Cárdenas Galindo y Fabián Arley Ninco Hernández.

 

GECONTA:

Percepción de los contadores públicos acerca de sus ingresos laborales. Autores: Johanna Paola Castillo Rodríguez y Edwin Alexander López Ramírez.

 

El microcrédito en Colombia, una herramienta para la disminución de la pobreza vista desde el intervencionismo estatal. Autores: Andrés Jiraldo Cabrera, Edinson Malpica Blanco. 

 

LISEUM en RedCOLSI

XVI Encuentro Nacional y X Internacional de Semilleros de Investigación RedCOLSI

10 al 13 de octubre de 2013

Los estudiantes del Semillero de Liderazgo -LISEUM, César Augusto Patiño, Daniela María Mejía y Paola Canaria con la ponencia "Liderazgo, sus concepciones en los estudiantes neogranadinos" y Sandra Viviana Lizarazo con la ponencia "Imagen estudiantil de la Universidad Militar Nueva Granada", se presentaron en el XVI Encuentro Nacional y X Internacional de Semilleros de Investigación RedCOLSI en la ciudad de Montería los días del 10 al 13 de octubre. Felicitaciones por este logro.

Estudiante de maestría en Ricyt

IX Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología

9 al 11 de octubre de 2013

La estudiante de Maestría en Gestión de Organizaciones Lidy Milene Pedraza Parra junto con la docente María Eugenia Morales Rubiano, se presentaron con la ponencia "Características de la interacción con el entorno en la Facultades de Medicina y Derecho de la Universidad Nacional de Colombia" en el IX Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología en la ciudad de Bogotá los días del 9 al 11 de octubre. Felicitaciones por su gran labor. 

Docente en México

Docente presentó ponencia en evento internacional

2 al 4 de octubre de 2013

La docente investigadora Bibiana Carolina Moncayo presentó la ponencia denominada “Estereotipos de género y liderazgo, incidencia de los planteles educativos”, en el XVIII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática, organizado por la Universidad Autónoma de México,  del 2 al 4 de octubre de 2013. 

 

La presentación hace parte de los productos del proyecto "El ejercicio de liderazgo en el ámbito laboral de las mujeres egresadas de la Universidad Militar Nueva Granada". 

 

Felicitamos a la docente por participar en uno de los eventos de mayor relevancia a nivel mundial y el más destacado a nivel iberoamericano. En este evento confluyen expertos en administración de empresas y contabilidad de gestión, por lo que se considera un escenario adecuado para la presentación de resultados de investigación y para la creación de relaciones y redes académicas.

Una mirada social - Semillero de Liderazgo LISEUM

6 de septiembre 2013

La docente investigadora Bibiana Carolina Moncayo presentó la ponencia denominada “Estereotipos de género y liderazgo, incidencia de los planteles educativos”, en el XVIII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática, organizado por la Universidad Autónoma de México,  del 2 al 4 de octubre de 2013. 

 

La presentación hace parte de los productos del proyecto "El ejercicio de liderazgo en el ámbito laboral de las mujeres egresadas de la Universidad Militar Nueva Granada". 

 

Felicitamos a la docente por participar en uno de los eventos de mayor relevancia a nivel mundial y el más destacado a nivel iberoamericano. En este evento confluyen expertos en administración de empresas y contabilidad de gestión, por lo que se considera un escenario adecuado para la presentación de resultados de investigación y para la creación de relaciones y redes académicas.

"Líderes y Discursos" - Semillero de Liderazgo- LISEUM

30 de agosto 2013

Los estudiantes del semillero de Liderazgo -LISEUM presentaron el día 30 de agosto algunos discursos de líderes reconocidos mundialmente. 

El Canal Institucional de la UMNG "A mover el Camello" en el capítulo 31 de 2013 salió la emisión de la actividad de discursos que realizó el Semillero de Liderazgo el pasado 30 de agosto, podrán verlo en el siguiente link desde el 13:00 min hasta el 16:26 min

Revista categorizada en A2

Reconocimiento a la revista de la Facultad de Ciencias Económicas

01 de agosto 2013

Felicitamos a los docentes investigadores Fredy León Paime y David Andrés Camargo, que junto a los miembros del equipo editoral de la Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión  lograron categorizar la revista en A2 en el servicio de indexación PUBLINDEX.

Felicitaciones por su compromiso con la institución y por el aporte que día a día hacen a la comunidad académica.

 

Docente en España

Docente presentó ponencia en evento internacional

3, 4 y 5 de julio de 2013

El docente investigador Jorge Andrés Salgado se presentó en el VII Congreso Iberoamericano de Contabilidad de Gestión y IX Congreso Iberoamericano de Administración Empresarial y Contabilidad, en Valencia (España), los días 3, 4 y 5 de Julio de 2013 en la Universitat de Valencia, con la ponencia "Influencia de las variables culturales sobre los sitemas de contabilidad de gestión: aproximación a un modelo conceptual". 

Semillero de Liderazgo-LISEUM

Semillero neogranadino obtiene puntaje perfecto

8,9,10 de mayo de 2013

Los estudiantes César Patiño, Daniel Mejía y Paola Canaria del Semillero de Liderazgo -LISEUM del programa de Administración de Empresas obtuvieron cien puntos de cien posibles en el XI Encuentro Regional de Semilleros de Investigaciòn RedCOLSI, lo que les permitió ganar un cupo en el evento Nacional en Montería. 

Carolina Ortiz Riaga

Lanzamiento del libro "Mujeres Empresarias en Colombia"

18 abril al 1 de mayo de 2013

En la Feria Internacional del Libro Bogotá 2013 se dio a conocer el Libro "Mujeres Empresarias en Colombia" escrito por Carolina Ortiza Riaga, Yenni Viviana Duque Orozco y David Andrés Camargo. 18 de abril al 1 de mayo

1/1

Please reload

bottom of page